

Componentes
La generación de insumos para la caracterización del ciclo del agua y su disponibilidad futura incorporando las proyecciones de variación climática y cambio climático es el aspecto más relevante del Proyecto AICCA en Colombia. Con estos, se pretende incorporar lineamientos de cambio climático en diferentes instrumentos de ordenamiento y planificación en la cuenca del Lago de Tota relacionados al recurso hídrico y el sector agropecuario para priorizar e implementar acciones piloto con posibilidades de ser escaladas a nivel nacional y regional.
Componente 1
Generación e intercambio de conocimiento y transferencia de tecnología
AICCA Colombia trabaja en la actualización y generación de información climática, hidrometeorológica y sobre la relación comunidades – ecosistemas en la cuenca del Lago de Tota. Esto permite evaluar la vulnerabilidad al cambio climático de manera que se puedan definir las medidas de adaptación más adecuadas para el contexto territorial.
Avances
Componente 2
Incorporación de las consideraciones sobre el cambio climático en las políticas, estrategias y programas
A través de la generación de información (Componente 1), AICCA Colombia ha incluido criterios y lineamientos de variabilidad y cambio climático dentro de instrumentos de planeación a nivel de cuencas, municipios y distritos de riego para orientar el uso adecuado del recurso hídrico en estos territorios.
Avances
Componente 3
Diseño e implementación de medidas de adaptación en sectores prioritarios
AICCA Colombia ha promovido la implementación del Programa de Extensión Rural y el Proceso de Divulgación y Fortalecimiento de Capacidades en conjunto a las comunidades del Lago de Tota. Además, se ha empezado el desarrollo de medidas adaptativas priorizadas como la instalación de una Red Meteorológica Participativa, Sistemas de Cosecha de Agua para Riego y procesos de Restauración Ecológica.