

Componentes
El trabajo de AICCA Ecuador se encuentra organizado en tres componentes interrelacionados, que permiten realizar el siguiente recorrido: generar información y evidencias, fortalecer capacidades e incorporar criterios de adaptación al cambio climático en instrumentos de política pública local y nacional, y adoptar medidas de adaptación en el sector hidroeléctrico y en las poblaciones aledañas para que mejoren su capacidad de enfrentar riesgos climáticos extremos.
Componente
Generación e intercambio de conocimiento y transferencia de tecnología
AICCA Ecuador desarrolla estudios y levantamiento de información base para comprender la vulnerabilidad de las fuentes de agua ante los impactos del cambio climático y así plantear acciones para prevenir o enfrentar los riesgos que pudiera causar al sector hidroeléctrico. También, transfiere este conocimiento y genera capacidades en temas de hidroenergía, biodiversidad y gestión integral del recurso hídrico a diversos actores en el ámbito local, subnacional y nacional.
Avances
Componente
Incorporación de las consideraciones de criterios de cambio climático en las políticas, estrategias y programas
AICCA Ecuador ha incorporado la información de la variabilidad y cambio climático generada (Componente 1) en herramientas de planificación y manejo del territorio. Además, se transfieren estos conocimientos a los actores locales y se promueve su inclusión en instrumentos de política pública nacional del sector eléctrico y herramientas de planificación local con los GAD, con el objetivo de fortalecer el manejo integrado de cuencas.
Avances
Componente
Diseño e implementación de medidas de adaptación relación cuenca – hidroeléctrica y cuenca - población
AICCA Ecuador busca mejorar la capacidad de respuesta de las hidroeléctricas al cambio climático y asegurar la provisión de agua a través del manejo integrado de cuencas, el cuidado de los socio-ecosistemas de montaña vulnerables, la conservación del recurso hídrico y la incorporación de medidas de adaptación de las poblaciones aledañas.